miércoles, julio 9, 2025
18 C
Chihuahua
InicioNacionalCDMX se pinta de colores: Miles marchan por justicia y diversidad en...

CDMX se pinta de colores: Miles marchan por justicia y diversidad en la Marcha del Orgullo 2025

Las calles de la capital mexicana vibraron con música, colores y mensajes de lucha durante la edición número 47 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, bajo el lema “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.

Desde las primeras horas del sábado, miles de personas comenzaron a reunirse en el Ángel de la Independencia, punto de arranque de un recorrido que atravesó Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo, hasta culminar en el Zócalo capitalino.

Más que un desfile colorido, la Marcha del Orgullo fue también un acto de denuncia. Durante la jornada, colectivos y activistas exigieron justicia para víctimas de crímenes de odio, el cese de los discursos antiderechos y apoyo real para personas migrantes y desplazadas por razones de identidad o preferencia sexual.

«No marchamos solo por celebración, marchamos por las vidas que ya no están, por las que siguen resistiendo», declaró uno de los contingentes.

El evento cerró con un gran concierto gratuito en el Zócalo, con la participación de artistas como Flor Amargo, Bellakath, Pablo Ruiz y otras celebridades aliadas de la comunidad LGBT+, lo que convirtió el centro de la ciudad en un espacio de celebración e inclusión.

En paralelo, se realizó la “Contramarcha de la Rabia”, un bloque crítico que denuncia la mercantilización del movimiento. Este grupo partió desde la estación Auditorio del Metro y concluyó frente a la embajada de Israel, con mensajes en contra del pinkwashing y el oportunismo empresarial.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó cierres viales, operativos de seguridad y asistencia médica en puntos clave del recorrido. Se reportó saldo blanco durante la jornada, gracias a la colaboración entre autoridades y brigadas civiles.

La Marcha del Orgullo 2025 reafirmó que la CDMX es un epicentro de diversidad, resistencia y lucha por los derechos humanos. Con más de cuatro décadas de historia, el evento sigue siendo una de las manifestaciones más grandes y simbólicas de América Latina.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto