martes, julio 8, 2025
28.1 C
Chihuahua
InicioMundoSenado de EE.UU. aprueba con voto de desempate polémico plan fiscal de...

Senado de EE.UU. aprueba con voto de desempate polémico plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas

El Senado de Estados Unidos aprobó por margen mínimo el ambicioso y polémico plan fiscal del presidente Donald Trump, que contempla desde mayores fondos para defensa y control migratorio, hasta un impuesto a las remesas y recortes a programas sociales.

La aprobación se logró con un empate 50-50, resuelto por el voto decisivo del vicepresidente JD Vance, al término de una maratónica sesión de más de 24 horas, la más extensa en la historia reciente del Senado.

Un voto dividido

El proyecto recibió el rechazo unánime de los demócratas e independientes, mientras que tres senadores republicanos también se opusieron, principalmente por preocupaciones sobre el déficit fiscal, que según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), aumentaría en 3.3 billones de dólares en la próxima década.

Incluso dentro del propio Partido Republicano, la norma ha generado fracturas internas. Un sector moderado expresó inquietudes por los recortes al Medicaid y al programa SNAP de ayuda alimentaria. Por otro lado, el multimillonario Elon Musk arremetió contra los legisladores que votaron a favor, acusándolos de hipocresía fiscal.

Cambios clave: impuesto a remesas y regulación de la IA

El proyecto mantiene un controvertido impuesto a las remesas, aunque en el último borrador se redujo del 3.5 % al 1 %. También se eliminó una cláusula que prohibía a los estados regular el desarrollo de inteligencia artificial, decisión que generó intensos debates durante el proceso legislativo.

En total, se realizaron 45 votaciones consecutivas de enmiendas, un nuevo récord histórico para el Senado estadounidense.

Próximos pasos

El plan fiscal será ahora devuelto a la Cámara de Representantes, que debe revisar y ratificar los cambios antes de que Trump pueda firmarlo como ley. El presidente ha impuesto el 4 de julio —Día de la Independencia— como fecha límite para completar el proceso.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto