La iniciativa permitiría contratos matrimoniales con vigencia definida y posibilidad de renovación, para responder a los cambios en las dinámicas familiares modernas
Ante el incremento sostenido de divorcios y el descenso en la tasa de matrimonios en México, el Congreso de Jalisco analiza una propuesta legislativa que permitiría establecer “matrimonios temporales”, como alternativa legal a las uniones tradicionales.
El diputado local Enrique Velázquez promueve la iniciativa, que propone contratos con duración definida —de entre dos a diez años— que las parejas podrían renovar, modificar o dar por terminados sin necesidad de un proceso de divorcio.
“Puedes ponerle dos, tres, cinco u ocho años. Si les va bien, 90 días antes de que finalice el contrato pueden renovarlo”, explicó Velázquez a la agencia EFE. “Incluso pueden hacerle modificaciones: agregar cláusulas, establecer acuerdos sobre hijos o bienes”, agregó.
Un alivio para los juzgados saturados
La propuesta busca reducir la carga procesal de los tribunales familiares, saturados por el creciente número de demandas de divorcio. Tan solo en Jalisco, de enero a julio de 2024, se registraron casi 20 mil emplazamientos de divorcio, lo que representa el 45% del trabajo de los juzgados familiares, generando retrasos y afectando a miles de familias.
Velázquez sostuvo que este modelo flexible responde al desinterés de muchas personas por casarse y a la necesidad de contar con soluciones legales más acordes a las nuevas dinámicas de pareja.
Datos que respaldan el cambio
Las estadísticas muestran una transformación clara en la forma en que las personas se relacionan. Según el INEGI, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes en México bajó de 7.2 en 2014 a 5.6 en 2023. En contraste, por cada 100 matrimonios registrados en 2023, ocurrieron 32.6 divorcios, trece puntos más que en 2014.
Además, el 36% de los matrimonios disueltos en 2023 tuvieron una duración legal inferior a nueve años, lo que sugiere que un porcentaje significativo de parejas no mantiene relaciones duraderas bajo el esquema actual.
Hacia un nuevo modelo legal de unión
De aprobarse, la propuesta convertiría a Jalisco en el primer estado de México en contar con la figura del matrimonio temporal con renovación voluntaria, coexistiendo con las opciones vigentes de matrimonio indefinido y concubinato.
La iniciativa podría ser discutida y votada en el Congreso local en agosto próximo, y ha comenzado a generar debate en redes sociales, medios de comunicación y círculos jurídicos sobre su viabilidad y sus implicaciones sociales.