martes, julio 8, 2025
28.1 C
Chihuahua
InicioPortadaMicrosoft retira la clásica “pantalla azul de la muerte” tras casi 40...

Microsoft retira la clásica “pantalla azul de la muerte” tras casi 40 años

La nueva versión será negra, minimalista y con menor tiempo de inactividad en Windows 11

26 de junio de 2025 — Microsoft anunció que sustituirá la icónica “pantalla azul de la muerte” (BSOD), famosa por aparecer durante errores fatales en el sistema operativo Windows, por una nueva versión en negro, más simple y con tiempos de respuesta optimizados.

Según una publicación oficial de la compañía, la nueva pantalla negra de error llegará este verano como parte de la actualización Windows 11 24H2, marcando el fin de una era que comenzó hace casi cuatro décadas.

Un rediseño para modernizar y reducir interrupciones

La clásica pantalla azul, que incluía un emoticono de carita triste y un código QR para acceder a más información del error, será reemplazada por una interfaz más sobria que mantiene la línea visual de Windows 11. Esta decisión busca mejorar la experiencia de usuario durante reinicios inesperados y reducir la ansiedad que tradicionalmente generaba el BSOD.

Microsoft asegura que el nuevo diseño permitirá reinicios más rápidos, con un tiempo de inactividad estimado de solo dos segundos para la mayoría de los usuarios afectados por fallos críticos.

“Este cambio forma parte de un esfuerzo continuo y mayor para reducir las interrupciones en caso de un reinicio inesperado”, indicó la empresa en su blog.

El fin de un ícono temido

La “pantalla azul de la muerte” fue implementada por primera vez en versiones tempranas de Windows para notificar fallos de hardware o software. Con el paso del tiempo, se convirtió en una señal universal de errores críticos, ganándose un lugar en la cultura popular como símbolo de frustración tecnológica.

En el verano de 2024, el BSOD volvió a ser noticia al aparecer masivamente en aeropuertos y sistemas de transporte alrededor del mundo debido a un fallo global causado por una actualización defectuosa de CrowdStrike.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto