Diversas versiones en redes sociales y medios afirmaban que el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había sido nombrado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, el Senado de la República desmintió dicha información, asegurando que no ha recibido ninguna propuesta oficial para su ratificación.
¿De dónde surgió el rumor?
El origen de esta versión se remonta a una publicación realizada en la red social X (antes Twitter) por María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del Conacyt, quien señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum habría designado a López-Gatell para representar a México en ambos organismos internacionales.
A pesar de la publicación, ni la Presidencia de la República ni el Senado han emitido comunicado oficial que confirme el nombramiento.
El proceso requiere aval del Senado
De acuerdo con la ley mexicana, para que un nombramiento de esta naturaleza sea válido, debe ser ratificado por el Senado, algo que no ha ocurrido hasta el momento. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que no existe ninguna iniciativa formal en curso relacionada con López-Gatell y la OMS/OPS.
Cabe recordar que en 2020, la OMS integró a López-Gatell a su panel de expertos del Reglamento Sanitario Internacional, rol que desempeñó por un periodo de cuatro años, brindando asesoría sobre temas globales de salud.
Aunque hasta ahora no hay confirmación oficial, no se descarta que el gobierno federal contemple esta posibilidad en el futuro. López-Gatell ha sido una figura clave en la política sanitaria reciente de México, especialmente durante la pandemia por COVID-19.