Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta preventiva por la llegada de la canícula 2025, uno de los fenómenos climáticos más extremos del año en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno iniciará el próximo 3 de julio y se extenderá hasta mediados de agosto, afectando gran parte del país con temperaturas que superarán los 45 °C.
¿Qué es la canícula?
La canícula es un período de aproximadamente 40 días, caracterizado por un aumento significativo en la temperatura, disminución de lluvias y mayor exposición solar. Este fenómeno suele impactar con más fuerza durante los meses de julio y agosto.
Estados más afectados
Según los reportes de Conagua y Protección Civil, los estados que podrían experimentar olas de calor severas son:
- Noreste y norte: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí
- Centro-sur: Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala
- Pacífico sur: Oaxaca, Guerrero, Chiapas
- Golfo y sureste: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
En estas zonas, la combinación de altas temperaturas y humedad puede generar sensaciones térmicas superiores a los 50 °C, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor, deshidratación y fallas eléctricas por sobrecarga en sistemas de refrigeración.
Recomendaciones de protección
La Secretaría de Salud y Protección Civil exhortan a la población a seguir las siguientes medidas:
- Evitar salir al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Beber agua constantemente, aunque no se tenga sed
- Usar ropa ligera, de colores claros, sombreros o gorras
- Aplicar protector solar y evitar actividades físicas al aire libre
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
Las autoridades han advertido que se emitirán avisos y alertas regionales conforme avance la temporada.
La canícula 2025 se perfila como uno de los retos más importantes del verano. La preparación, el cuidado comunitario y la prevención serán fundamentales para reducir riesgos y proteger vidas en las próximas semanas.