El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca brindar capacitación laboral a jóvenes que no estudian ni trabajan, ajustará el monto de sus becas debido al aumento del salario mínimo en México anunciado por el Gobierno Federal para 2025. Este cambio beneficiará directamente a miles de aprendices inscritos en el programa.
Aumento en el Monto de la Beca
Con el incremento del 12% en el salario mínimo, el apoyo mensual para los participantes del programa subirá a 8,480.17 pesos a partir de 2025. Esto representa un aumento de casi mil pesos respecto al monto actual de 7,572 pesos. Los beneficiarios podrán recibir este apoyo durante un periodo máximo de 12 meses, tiempo en el que adquirirán habilidades profesionales en centros de trabajo registrados.
Inicio de Nuevo Registro
Desde el 1 de diciembre, el programa abrió un nuevo periodo de registro para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando ni trabajando. Los interesados deberán inscribirse en línea o acudir a las Oficinas Móviles de Registro.
Durante su participación, los aprendices tendrán la obligación de asistir entre cinco y ocho horas diarias a los centros de trabajo en los horarios establecidos por la empresa. Además, contarán con seguro médico otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Beneficios del Programa
Al finalizar su capacitación, los jóvenes recibirán una constancia oficial que detalla las habilidades adquiridas, el área de formación y las actividades realizadas, sirviendo como un respaldo en su búsqueda de empleo futuro.

Requisitos para Participar
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Cumplir con las actividades y horarios establecidos por la empresa asignada.
- Respetar las reglas laborales de su centro de trabajo.
- Evaluar mensualmente el desempeño de su tutor.
Registro y Más Información
Los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o acudir a las Oficinas Móviles de Registro que recorren el país.
Este aumento en las becas refuerza el compromiso del programa por apoyar a más de dos millones de jóvenes en México, brindándoles oportunidades para su desarrollo profesional y acceso a mejores condiciones laborales.