martes, julio 8, 2025
30.5 C
Chihuahua
InicioTecnologíaOceanOne: El robot humanoide que explora los océanos y transmite el sentido...

OceanOne: El robot humanoide que explora los océanos y transmite el sentido del tacto

Un avance sin precedentes en la exploración submarina ha llegado de la mano de la Universidad de Stanford con la creación de OceanOne, un robot humanoide diseñado para explorar las profundidades marinas y dotado de una habilidad sorprendente: puede transmitir el sentido del tacto a los investigadores humanos en la superficie.

Este innovador robot, que opera bajo control remoto, simula la forma y el movimiento de un ser humano, incluyendo brazos articulados y sensores hápticos que permiten a los científicos “sentir” lo que OceanOne está tocando en el fondo del océano. Esto facilita la manipulación de objetos frágiles como artefactos arqueológicos, corales o estructuras marinas, sin dañarlos.

OceanOne ya ha sido probado en misiones reales, incluyendo la recuperación de objetos de un barco naufragado en 1664 conocido como La Lune, frente a las costas de Francia. En esa expedición, el robot logró recuperar con éxito una vasija de cerámica antigua a 100 metros de profundidad, una tarea que sería extremadamente peligrosa para buzos humanos.

El robot también representa un hito tecnológico por su capacidad de operar en condiciones extremas de presión, temperatura y visibilidad. Con su combinación de robótica avanzada, inteligencia artificial y retroalimentación sensorial, OceanOne abre la puerta a una nueva era de exploración marina científica y segura.

Además de sus aplicaciones arqueológicas, este tipo de tecnología se perfila como esencial para la exploración de recursos naturales, estudios medioambientales y respuesta ante desastres submarinos, entre muchas otras áreas.

“Es como si tu cuerpo estuviera en el fondo del mar”, afirmó Oussama Khatib, director del proyecto en Stanford. “OceanOne permite a los humanos explorar el océano como nunca antes, con la precisión de una máquina y el instinto humano del tacto”.

Con este tipo de desarrollos, el futuro de la exploración subacuática está cada vez más cerca, sin que los humanos tengan que arriesgar su vida en las profundidades.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto