InicioEspectáculosTim Burton abre las puertas de su imaginación en CDMX con una...

Tim Burton abre las puertas de su imaginación en CDMX con una exposición inmersiva

La muestra ‘El Laberinto’ estará disponible del 3 de julio al 5 de octubre en la capital mexicana, con bocetos originales y una experiencia analógica del cineasta

Un universo de criaturas extrañas, mundos oscuros y personajes entrañables se despliega en la nueva exposición inmersiva El Laberinto, del director y artista Tim Burton, que aterriza en la Ciudad de México este verano. La muestra estará disponible del 3 de julio al 5 de octubre, en un recorrido sensorial por las entrañas creativas del icónico cineasta.

Con paredes cubiertas de bocetos originales, puertas misteriosas y pasadizos que parecen salidos de sus películas más memorables, El Laberinto ofrece a los visitantes una experiencia única y profundamente personal del estilo de Burton, fiel a su esencia: analógica, gótica y llena de imaginación.

Una experiencia visual y emocional

La exposición ha sido diseñada por Letsgo Entertainment y curada por Sarah Brown, en colaboración con el director artístico Felipe de Lyma. El visitante se enfrenta desde el inicio a una decisión aleatoria que marca su recorrido: un botón rojo abre una de cuatro rutas posibles, haciendo de cada visita una experiencia distinta.

Una vez dentro, el espectador recorre espacios inspirados en películas como The Nightmare Before Christmas, Corpse Bride, Beetlejuice y Edward Scissorhands. Se escuchan tijeras al fondo, se camina sobre insectos proyectados en el suelo, y se leen mensajes ocultos de los colaboradores más cercanos a Burton, como Johnny Depp, quien escribe sobre el dibujo que le sirvió para construir a Edward.

El dibujante detrás del cineasta

“Lo curioso de Tim Burton es que lo conocemos como director, pero en esencia es un dibujante”, señala Álvaro Molina, escenógrafo de la muestra. Burton ha creado más de 2 mil bocetos a lo largo de su carrera, los cuales dieron origen a muchas de sus historias. Incluso durante cenas, relató Molina, el director mantiene a la mano su cuaderno de dibujo, siempre creando personajes nuevos.

El Laberinto pone énfasis en esa parte creativa poco conocida del autor: su proceso análogo, su trazo en grafito, y su pasión por dibujar antes de filmar. Es un homenaje a la imaginación artesanal, alejada de la tecnología digital o la inteligencia artificial.

Un guiño especial a México

Diseñada durante un año, la exposición debutó en Madrid y ha recorrido ciudades como París, Berlín y Milán, reuniendo más de 600 mil asistentes. En su edición mexicana, incluye contenido exclusivo, como bocetos nunca antes vistos y referencias visuales pensadas especialmente para el público nacional.

La sala dedicada a Beetlejuice rinde homenaje a la cultura mexicana con elementos visuales que dialogan con la estética del Día de Muertos, mientras que otras secciones celebran la conexión emocional entre Burton y sus seguidores latinoamericanos.

Salir de la versión móvil