martes, julio 8, 2025
24.4 C
Chihuahua
InicioNacionalSheinbaum responde a EE.UU.: exige pruebas firmes de lavado de dinero contra...

Sheinbaum responde a EE.UU.: exige pruebas firmes de lavado de dinero contra bancos mexicanos

La presidenta de México reafirma la soberanía nacional y asegura que no habrá impunidad, pero exige evidencias concretas

Ciudad de México, junio 26, 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Departamento del Tesoro de Estados Unidos que entregue pruebas concretas sobre los presuntos casos de lavado de dinero en tres instituciones financieras mexicanas señaladas por dicho organismo.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria expresó su inconformidad ante lo que calificó como acusaciones sin sustento dirigidas contra CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por presuntamente mover dinero ligado al tráfico de opioides como el fentanilo.

“Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad, no importa quién sea. Pero si no hay pruebas, no se puede proceder. Hasta ahora, el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna evidencia que indique la existencia de lavado de dinero”, afirmó Sheinbaum.

“México no es piñata de nadie”

La presidenta subrayó la soberanía del país y aseguró que no permitirá que México sea tratado como subordinado por ninguna nación:

“México no se subordina a nadie. Somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. A México se le respeta”, sentenció.

En ese sentido, recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, acusado por EE.UU. de nexos con el narcotráfico y que finalmente fue exonerado en México. “Se dijo mucho, pero nunca se presentaron pruebas”, ejemplificó.

Sheinbaum reiteró que México mantiene un sólido sistema financiero y políticas activas contra el lavado de dinero. Además, insistió en que si Estados Unidos desea cooperación, debe presentar documentación formal:

“No negamos ni aceptamos los señalamientos. Simplemente decimos: si tienen pruebas, que las envíen. Solo así podremos acompañar cualquier proceso legal.”

EE.UU. impone sanciones en su lucha contra el fentanilo

Las declaraciones de la presidenta se dan luego de que el Departamento del Tesoro estadounidense impusiera sanciones a las tres entidades financieras mexicanas bajo sospecha de colaborar en operaciones de blanqueo de capitales vinculadas al tráfico ilegal de opioides.

“Estas instituciones financieras están permitiendo el envenenamiento de estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Las sanciones forman parte de la aplicación de la Ley FEND Off Fentanyl, que otorga a EE.UU. nuevas facultades para castigar redes financieras asociadas al narcotráfico.

Sheinbaum concluyó que su gobierno mantendrá la colaboración bilateral, pero con base en respeto mutuo y pruebas tangibles, no en especulaciones o presiones externas.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto