México enfrenta este fin de semana un escenario climático crítico tras la formación simultánea de dos tormentas tropicales: Barry, en el Golfo de México, y Flossie, en el Océano Pacífico. Ambos sistemas han generado alertas meteorológicas, riesgo de deslaves, inundaciones y un fuerte llamado de precaución por parte de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
Barry impactará el oriente del país
La tormenta tropical Barry se localiza a aproximadamente 145 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y avanza hacia el noroeste con vientos sostenidos de 64 km/h.
Impactos esperados:
- Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas registrarán lluvias de hasta 250 mm.
- Riesgo elevado de deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.
- Se espera que Barry toque tierra entre la tarde y noche del domingo, debilitándose progresivamente al internarse en territorio mexicano.
Flossie amenaza desde el Pacífico
Mientras tanto, la tormenta tropical Flossie se ubica a unos 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y continúa fortaleciéndose. Presenta vientos de hasta 65 km/h y rachas de 85 km/h, con un movimiento hacia el oeste a 15 km/h.
Estados en alerta:
- Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
- Lluvias de hasta 250 mm, con riesgo de deslaves y crecidas súbitas de ríos y arroyos.
- Flossie podría intensificarse en los próximos días y convertirse en huracán a partir del martes, aunque por ahora se mantiene en mar abierto.
Las autoridades han emitido un llamado urgente a la población para extremar precauciones, especialmente en las zonas serranas y costeras. Se pide:
- Consultar información oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- Evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
- Tener lista una mochila de emergencia con documentos, agua, medicamentos y alimentos.
- Acudir a refugios temporales si las autoridades locales así lo indican.
La combinación de ambos fenómenos, uno en cada litoral, pone en alerta a más de diez estados del país. Se espera que las lluvias y condiciones extremas se mantengan durante los próximos días, por lo que se recomienda seguir actualizaciones oficiales cada pocas horas.

