InicioMundoElon Musk arremete contra republicanos que respalden plan fiscal de Trump

Elon Musk arremete contra republicanos que respalden plan fiscal de Trump

El empresario Elon Musk lanzó una dura advertencia este lunes contra los legisladores republicanos que apoyen el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump, al asegurar que “perderán sus primarias el año que viene”, en alusión al megaproyecto presupuestario que busca aprobarse esta misma semana en el Congreso.

Desde su cuenta en la red social X, Musk criticó abiertamente a los congresistas que promueven una iniciativa que —según él— disparará la deuda pública de Estados Unidos. El exasesor presidencial en eficiencia gubernamental dejó el cargo a finales de mayo precisamente por diferencias con Trump respecto a este tema.

“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza”, escribió.
“Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.

Ataque directo al «Caucus de la Libertad»

Musk no escatimó en señalar directamente a los representantes Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), integrantes del autodenominado Caucus de la Libertad, por respaldar lo que calificó como un “proyecto de ley de esclavitud de deuda”.

“¿Cómo pueden ustedes llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de ESCLAVITUD DE DEUDA con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?”, cuestionó Musk en un mensaje que rápidamente se viralizó.

Panorama incierto en el Congreso

El Senado continúa debatiendo el texto del proyecto fiscal que incluye recortes tributarios, aumentos en el gasto en defensa y control migratorio, pilares clave en la agenda económica de Trump. Sin embargo, no hay consenso dentro del propio bloque republicano, que cuenta con 53 escaños y necesita unidad para lograr la aprobación.

La tensión aumentó luego de que el senador Thom Tillis (Carolina del Norte), uno de los pocos críticos públicos del plan, anunciara su retiro de la política tras recibir presión del entorno de Trump.

Una vez que el Senado finalice el proceso de enmiendas, la legislación deberá volver a la Cámara de Representantes, donde tampoco está garantizado que la mayoría republicana apruebe sin cambios la versión final antes del próximo 4 de julio.

Salir de la versión móvil