miércoles, julio 9, 2025
22.9 C
Chihuahua
InicioNacionalDesignación de López-Gatell en la OMS desata críticas de la oposición en...

Designación de López-Gatell en la OMS desata críticas de la oposición en el Senado

El reciente nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha provocado una fuerte reacción en el Senado, donde legisladores de oposición lo calificaron como una afrenta a las víctimas de la pandemia de COVID-19 y al gremio médico nacional.

Rechazo de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró el nombramiento como una “falta de respeto” a las familias afectadas por la pandemia, al acusar a López-Gatell de haber actuado con “negligencia criminal”.

“Ese nombramiento es inaceptable: es una afrenta para las víctimas de la pandemia y para el gremio médico nacional”, expresó.

Por su parte, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, aseguró que la decisión fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la calificó como “el premio a la impunidad”.

“Es el saldo de una gestión criminal que dejó 215 mil huérfanos y una herida abierta en millones de hogares”, declaró.

Desde el Partido Acción Nacional (PAN), también se alzaron voces en rechazo. Legisladores de esa bancada subrayaron que López-Gatell fue el responsable de “una de las peores gestiones de salud pública en la historia reciente”.

El perfil de Hugo López-Gatell

López-Gatell fue el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio 2018-2024 y se convirtió en el principal vocero y estratega del gobierno mexicano frente a la crisis sanitaria del COVID-19.

Su gestión recibió severas críticas por el manejo de la pandemia, que, de acuerdo con reportes independientes, provocó más de 800 mil muertes en el país. Además, se le atribuye responsabilidad en el desabasto de medicamentos, especialmente en tratamientos para niños con cáncer y enfermedades crónicas.

En 2023, intentó obtener la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por parte de Morena, pero no logró superar la encuesta interna. Posteriormente, se reincorporó al equipo del entonces presidente López Obrador como asesor en temas de salud pública hasta septiembre de 2024.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto