miércoles, julio 9, 2025
18 C
Chihuahua
InicioNacionalCongreso de Morelos aprueba reformas que aumentan curules, limitan paridad y eliminan...

Congreso de Morelos aprueba reformas que aumentan curules, limitan paridad y eliminan el Instituto de la Mujer

En medio de fuertes críticas y protestas por parte de colectivos feministas, el Congreso del Estado de Morelos aprobó una serie de reformas constitucionales y electorales que han generado intensa polémica. Las modificaciones incluyen el aumento del número de diputaciones, cambios en los mecanismos de paridad de género, y la eliminación del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

Aumento de diputados locales

Con el argumento de mejorar la representación proporcional, los legisladores aprobaron incrementar el número de diputados locales de 20 a 30 curules.
El nuevo esquema contempla:

  • 18 diputaciones de mayoría relativa
  • 4 de primera minoría
  • 8 de representación proporcional

Según los legisladores, esta redistribución busca hacer más “justo y representativo” el Congreso local.

Una de las decisiones más controvertidas es la reserva de solo 11 municipios para candidaturas femeninas en 2026, lo que según activistas representa un retroceso en la paridad electoral.
Organizaciones defensoras de los derechos políticos de las mujeres denuncian que esta medida limita las acciones afirmativas para la representación femenina en los espacios de poder.

Eliminan el Instituto de la Mujer

Otra reforma aprobada fue la derogación del artículo 23-D de la Constitución estatal, lo cual elimina el sustento legal del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.
Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de las Mujeres, lo que ha sido visto por organizaciones civiles como una centralización de la agenda de género, con pérdida de autonomía e independencia institucional.

“¡Traidores!”

La reforma fue aprobada por mayoría durante sesión ordinaria, pero aún debe ser ratificada por los ayuntamientos como parte del proceso constitucional.
Colectivos feministas se manifestaron a las afueras del Congreso, calificando de “traidores del pueblo” a los diputados que votaron a favor, y advirtieron que estas reformas constituyen un grave retroceso en materia de derechos humanos y equidad de género.

Las reformas marcan un punto de quiebre en el debate sobre representación, paridad y derechos de las mujeres en Morelos. Mientras los legisladores oficialistas defienden los cambios como medidas de reorganización institucional, la sociedad civil insiste en que se trata de una regresión en los avances democráticos logrados en las últimas décadas.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto