Home Portada Nueva estafa telefónica utiliza voces generadas con IA para engañar a usuarios...

Nueva estafa telefónica utiliza voces generadas con IA para engañar a usuarios sobre supuesta brecha de seguridad en sus correos

0

La Policía Nacional de España ha alertado sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza voces generadas con inteligencia artificial para hacer creer a las víctimas que sus cuentas de correo electrónico han sido comprometidas. A través de un video publicado en X (antes Twitter), las autoridades advierten sobre este engaño que inicia con una llamada que simula la voz de una persona real, pero en realidad es IA.

Durante la llamada, los ciberdelincuentes informan al usuario que su cuenta de Gmail, Outlook u otro proveedor está en riesgo y le ofrecen asistencia para «protegerla». Posteriormente, envían un correo con enlaces aparentemente legítimos que redirigen a páginas fraudulentas diseñadas para robar credenciales.

Cómo evitar caer en la trampa

La Policía Nacional comparte tres recomendaciones clave para evitar caer en este tipo de estafas:

  1. Desconfiar de llamadas inesperadas: Ninguna empresa tecnológica se comunica por teléfono para advertir sobre accesos sospechosos. Las notificaciones legítimas se envían a través de los canales oficiales de la plataforma.
  2. Verificar los remitentes: Antes de hacer clic en cualquier enlace o descargar archivos, es fundamental revisar cuidadosamente la dirección del remitente. Los estafadores suelen utilizar direcciones que imitan a las oficiales con ligeras variaciones.
  3. Evitar acceder a enlaces enviados por correo: En lugar de hacer clic en enlaces sospechosos, se recomienda ingresar manualmente la dirección web del servicio o utilizar su aplicación oficial.

Qué hacer si ya caíste en la estafa

En caso de haber proporcionado información personal o credenciales, es crucial actuar rápidamente:

  • Cambiar la contraseña del correo comprometido desde el sitio oficial del proveedor.
  • Activar la verificación en dos pasos para añadir una capa adicional de seguridad.
  • Revisar la actividad reciente de la cuenta y cerrar sesiones sospechosas.
  • Reportar el incidente al proveedor del servicio y a las autoridades competentes.

Cómo identificar una voz generada con IA

Las voces generadas con IA suelen presentar un tono uniforme, sin variaciones naturales, o una pronunciación extrañamente perfecta. En ocasiones, pueden sonar robóticas o tener pausas poco naturales. Detectar estas señales puede ser clave para no caer en este tipo de fraudes.

Mantenerse alerta, informado y tomar precauciones es esencial para proteger la información personal frente a las nuevas estrategias de los ciberdelincuentes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil