Home Nacional Declaración Anual y Devolución de Impuestos: Lo que Debes Saber

Declaración Anual y Devolución de Impuestos: Lo que Debes Saber

0

Las personas físicas deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el mes de abril. Al hacerlo, cumplen con sus obligaciones fiscales y, en caso de contar con saldo a favor, pueden solicitar la devolución de impuestos.

Opciones para la Devolución de Impuestos

El SAT ofrece dos mecanismos principales para la devolución de saldos a favor o pagos indebidos:

  1. Devolución Automática
    • Aplica cuando el saldo a favor es menor a 10 mil pesos. En este caso, el SAT transfiere automáticamente el monto a la cuenta bancaria registrada, sin necesidad de trámites adicionales.
    • Si el saldo a favor supera los 10 mil pesos, es posible que el SAT solicite la firma electrónica (e.firma) como medida de validación.
  2. Solicitud de Devolución
    • Para montos que no pueden procesarse automáticamente, es necesario presentar en línea el Formato Electrónico de Devolución.
    • Este formato es obligatorio para montos superiores a 150 mil pesos, ya que el sistema automático no procesa cantidades tan elevadas.

Requisitos para Solicitar la Devolución

Para gestionar la devolución de impuestos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Contar con contraseña o e.firma.
  • Presentar un estado de cuenta con una antigüedad no mayor a dos meses, que incluya el RFC y la CLABE de la cuenta bancaria.
  • Contar con una identificación oficial vigente.

Plazo para Solicitar la Devolución

Los contribuyentes tienen hasta cinco años para solicitar la devolución, contados desde la fecha en que se generó el saldo a favor o el pago indebido.

El SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para resolver la solicitud. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las devoluciones anuales de impuestos solicitadas en los primeros días de abril se procesan en aproximadamente 10 días.

Es recomendable mantener los datos actualizados en el Buzón Tributario, ya que este es el principal medio de comunicación entre el SAT y el contribuyente.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil