jueves, febrero 6, 2025
19 C
Chihuahua
InicioMundoTrump ordena "eliminación total" de los cárteles; Fiscalía de EE.UU. cambia estrategia

Trump ordena «eliminación total» de los cárteles; Fiscalía de EE.UU. cambia estrategia

La administración de Trump exige una transformación en el enfoque contra el crimen organizado transnacional, priorizando su erradicación.

Febrero 6, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, según un memorando interno de la Fiscalía General de EE.UU. revelado este miércoles.

El documento, fechado el 5 de febrero, detalla que la instrucción presidencial fue emitida desde su primer día en el cargo, el pasado 20 de enero, y exige un cambio fundamental en la mentalidad y el enfoque de las autoridades estadounidenses en su lucha contra el crimen organizado.

Cambio de estrategia en la lucha contra los cárteles

El memorando instruye a todas las agencias de seguridad y justicia a reformular su estrategia, pasando de una política de mitigación del daño a un enfoque de eliminación total de estos grupos delictivos.

«Esta medida requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque. Tenemos que hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en América», subraya el texto enviado a los empleados de la Fiscalía General de EE.UU.

Entre los puntos clave de la nueva estrategia, destacan:

  • Mayor coordinación entre procuradores federales, agencias de Seguridad Nacional y organismos internacionales.
  • Operaciones conjuntas con países aliados para desmantelar redes criminales.
  • Uso de tecnología avanzada en inteligencia y rastreo de actividades ilícitas.
  • Endurecimiento de sanciones contra individuos y empresas vinculadas al crimen organizado.

Impacto en la relación con México y América Latina

Esta medida se enmarca dentro de la agenda de seguridad de Trump, quien ha prometido mano dura contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales.

El anuncio genera incertidumbre sobre cómo afectará la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, así como posibles tensiones diplomáticas ante operativos más agresivos por parte del gobierno estadounidense.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha emitido declaraciones sobre si esta orden podría derivar en operativos unilaterales en territorio mexicano, algo que México ha rechazado categóricamente en el pasado.

Reacciones y posibles repercusiones

Analistas advierten que la nueva directriz de la Casa Blanca podría escalar la guerra contra el narcotráfico en toda América Latina, con un aumento de redadas, extradiciones y sanciones financieras contra miembros de organizaciones criminales.

La orden de Trump también podría influir en la política interna de EE.UU., impulsando nuevas legislaciones para incrementar el presupuesto en seguridad y ampliar las capacidades operativas de agencias como la DEA y el FBI.

Se espera que en los próximos días la administración Trump brinde más detalles sobre las acciones concretas que se implementarán para cumplir con esta orden presidencial.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto