Las declaraciones de Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, sobre la posibilidad de trasladar la producción de ciertos modelos ante la imposición de aranceles más altos, generaron inquietud en el sector automotriz mexicano. Sin embargo, la empresa ya ha desmentido que planee abandonar el país.
En respuesta a la especulación, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la posibilidad de un traslado, argumentando que la mayoría de los vehículos de Nissan México están destinados al mercado nacional. «No creo, imagínense, perderían el mercado nacional (…) La mayoría de la producción de Nissan de esa planta es para el mercado nacional», afirmó.
Además, destacó la importancia de proyectos sustentables de la automotriz, como un vehículo híbrido fabricado en Japón que podría producirse en México para reducir la contaminación.
Cifras clave de Nissan México
- Exportaciones a EE.UU. en 2024: Más de 26 mil vehículos.
- Ventas en México: 20,279 unidades (+1.5% vs. año previo).
- Producción total (Aguascalientes y Morelos): Crecimiento del 8%, con 61,085 vehículos adicionales.
- Exportaciones totales: 33,807 unidades (-22.9% respecto al año pasado).
Modelos producidos en México
- Aguascalientes: March, Versa, Kicks, Kicks Play, Sentra.
- Morelos: V-Drive, Versa, Frontier, NP300.
A pesar de la incertidumbre global, Nissan México continúa operando con estabilidad y apostando por la innovación en el mercado nacional.