Este viernes 21 de febrero, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, junto con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, supervisaron el inicio de la impresión de las boletas que serán utilizadas en la histórica elección judicial del 1 de junio.
La exconsejera del INE, Carla Humphrey, compartió imágenes en redes sociales mostrando el proceso dentro de Talleres Gráficos de México, donde se imprimirán más de 602 millones de boletas.
El INE ha confirmado que las papeletas incluirán los nombres y apellidos de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin permitir el uso de apodos.
Durante la supervisión, Rosa Icela Rodríguez destacó que este proceso representa un avance democrático sin precedentes y aseguró que las boletas cuentan con medidas de seguridad similares a las del papel moneda.
El 1 de junio, el INE instalará casillas en todo el país para que los ciudadanos elijan a quienes impartirán justicia en México. Como parte del proceso electoral, la veda electoral también aplicará, adelantando los pagos de programas sociales para evitar interferencias en la votación.
“¡Nos vemos en las urnas el 1 de junio!”, concluyó el INE en redes sociales.