miércoles, febrero 5, 2025
17.7 C
Chihuahua
InicioMundoImpacto de los aranceles de EE.UU. a México: productos que subirán de...

Impacto de los aranceles de EE.UU. a México: productos que subirán de precio

La imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá repercusiones significativas en el costo de diversos productos. La medida, confirmada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también afectará a Canadá y China, con aranceles del 25% y 10% respectivamente.

Trump justificó la decisión señalando que su país mantiene “grandes déficits comerciales” con México y Canadá. Aunque reconoció que esto podría elevar los precios para los consumidores estadounidenses, aseguró que no le preocupa el impacto en los mercados financieros.

Productos que podrían aumentar de precio

Los consumidores en EE.UU. deberán prepararse para pagar más por varios productos importados desde México, entre ellos:

  • Electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras)
  • Televisores y computadoras
  • Frutas y verduras
  • Carne de cerdo
  • Cerveza

De acuerdo con el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, el impacto será considerable. Estimaciones indican que:

  • Un arancel del 25% a las computadoras afectaría a al menos 40 millones de familias estadounidenses, incrementando el costo de estos dispositivos y sus componentes.
  • En el sector automotriz, 12 millones de familias tendrían que pagar un extra de 10,427 millones de dólares en vehículos.
  • Para productos como refrigeradores, 5 millones de familias enfrentarían un costo adicional de 817 millones de dólares.

México, pieza clave en la cadena de suministro

México es uno de los principales exportadores de frutas y verduras a EE.UU., abasteciendo el 90% de los aguacates que se consumen en el país vecino.

Ebrard advirtió que la medida podría generar problemas en la cadena de suministros, ya que el alza de tarifas tiene un “impacto expansivo” que, en el peor de los casos, podría resultar en la destrucción de economías y la escasez de ciertos productos.

El gobierno mexicano estima que la aplicación de estos aranceles representará un costo de 20,475 millones de dólares para 89 millones de familias estadounidenses.

A pesar del panorama incierto, México ha insistido en que estas medidas representan un “error estratégico” y continuará buscando alternativas para mitigar sus efectos.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto