El mundo del espectáculo en México está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno, conductor estelar de «Ventaneando», a los 51 años de edad. La noticia fue dada a conocer por su compañera y amiga, Pati Chapoy, a través de sus redes sociales este jueves.
Bisogno, una de las figuras más polémicas y carismáticas del periodismo de espectáculos, enfrentó problemas de salud en los últimos años, los cuales lo mantuvieron hospitalizado en diversas ocasiones.
Complicaciones de salud en sus últimos años
El 12 de febrero de 2025, su hermano Alejandro Bisogno informó que el conductor se encontraba en terapia intensiva debido a complicaciones renales tras ser sometido a una hemodiálisis. En ese momento, Alejandro desmintió que su estado fuera crítico, pero confirmó que requería supervisión médica constante.
Bisogno también había sido sometido a un trasplante de hígado en 2024, lo que marcó el inicio de un largo y complicado proceso de recuperación. Aunque la cirugía fue exitosa, sus problemas de salud continuaron deteriorándose en los meses siguientes.
Una trayectoria consolidada en el espectáculo
Nacido el 19 de mayo de 1973, Daniel Bisogno inició su carrera desde joven, participando en castings y en películas junto a grandes figuras del cine mexicano como Carmen Salinas y Adalberto Martínez «Resortes».
Su gran oportunidad llegó en 1997, cuando se incorporó al equipo de «Ventaneando», apenas un año después del estreno del programa en TV Azteca. Durante casi tres décadas, fue pieza clave en el formato de espectáculos más longevo de la televisión mexicana, compartiendo cámara con Pedro Sola, Linet Puente, Mónica Castañeda y Ricardo Manjarrez.
«El Muñeco», como lo apodaron en la emisión, también destacó en radio y teatro, participando en programas como «Caiga quien caiga», así como en las puestas en escena «El tenorio cómico» y «Lagunilla, mi barrio».
Las polémicas que marcaron su carrera
Bisogno no solo se destacó por su talento en la conducción, sino también por su personalidad irreverente y sin filtros, lo que en varias ocasiones lo puso en el ojo del huracán.
Desde comentarios polémicos sobre celebridades hasta enfrentamientos con Javier Ceriani de Chisme No Like, el conductor protagonizó múltiples controversias que casi le costaron su puesto en «Ventaneando».
Una de las más recordadas ocurrió en Twitter (ahora X), cuando Bisogno lanzó comentarios clasistas contra un usuario, lo que le obligó a ofrecer disculpas públicas y ausentarse temporalmente de redes sociales.
Vida personal y legado
En su vida personal, Daniel Bisogno tuvo dos matrimonios. Su primera esposa fue Mariana Zavala, con quien contrajo nupcias en 2001 y se separó en 2005. En 2014 se casó con Cristina Riva Palacio, madre de su única hija, Micaela Bisogno.
A pesar de su fama de «lengua afilada», Bisogno fue un padre amoroso, quien en varias ocasiones llevó a su hija a sus programas y producciones teatrales.
Con su fallecimiento, «Ventaneando» pierde a una de sus voces más emblemáticas, dejando un vacío en la televisión mexicana. Sin duda, su legado y estilo inconfundible seguirán siendo recordados en la industria del entretenimiento.