Home Mundo Desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera entre México y...

Desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera entre México y EE.UU.

0

Autoridades de México y Estados Unidos informaron sobre el desmantelamiento de una red de tráfico de migrantes que operaba entre Anapra, Chihuahua, y Santa Teresa, Nuevo México.

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., la organización criminal era una “prolífica estructura transnacional” que empleaba a ciudadanos mexicanos, incluyendo miembros actuales y anteriores de cárteles. Se le atribuye el tráfico ilegal de un gran número de personas, incluidos menores de edad, desde América Central hasta El Paso, Texas.

Además del tráfico de personas, el grupo criminal secuestraba a migrantes que intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos y extorsionaba a sus familias a cambio de dinero.

En el operativo conjunto, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó dos órdenes de arresto contra Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava, presuntos traficantes de inmigrantes. Ambos, ciudadanos mexicanos, serán procesados en México con pruebas proporcionadas por Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de la estrategia de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés), que ha intensificado su combate contra los cárteles de la droga y las redes de tráfico de personas.

La supervisora del Departamento de Justicia, Antoinette T. Baco, destacó que este operativo refleja la cooperación binacional para desarticular organizaciones criminales y fortalecer la seguridad en la frontera.

El desmantelamiento de esta red ocurre en el contexto de una nueva política del gobierno estadounidense. A partir del 20 de febrero, varias organizaciones criminales mexicanas han sido designadas como Organizaciones Terroristas Internacionales (FTO, por sus siglas en inglés). Entre ellas se incluyen los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, además del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Esta medida, anunciada por el Departamento de Estado de EE.UU., busca combatir la violencia y las actividades criminales de estos grupos, protegiendo así a la población estadounidense.

Hasta el momento, la FGR no ha dado detalles adicionales sobre el operativo.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil