miércoles, febrero 5, 2025
15.9 C
Chihuahua
InicioTecnologíaApps como TikTok, Instagram y Threads podrían comprometer tu privacidad, advierte estudio

Apps como TikTok, Instagram y Threads podrían comprometer tu privacidad, advierte estudio

Un informe de Kaspersky revela que en 2024 se detectaron más de 49,000 millones de rastreadores web recopilando información sobre los usuarios en todo el mundo.

Febrero 4, 2025

En la actualidad, el uso de aplicaciones móviles se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana. Sin embargo, un reciente estudio de Kaspersky advierte sobre los riesgos de privacidad que representan redes sociales como TikTok, Instagram y Threads, así como aplicaciones de compras y salud, que recopilan grandes volúmenes de datos personales sin que los usuarios sean plenamente conscientes.

El informe, publicado en el marco del Mes del Internet Seguro, señala que el uso de rastreadores web se ha disparado con el auge de la inteligencia artificial (IA) y la analítica predictiva, lo que incrementa el riesgo de exposición de información confidencial.

«Muchas aplicaciones están diseñadas para deslumbrarnos con su comodidad y funciones impulsadas por IA, pero, bajo la superficie, a menudo recopilan datos personales sin que los usuarios lo sepan», explicó María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en Kaspersky.

Las apps que más datos recopilan

Entre las categorías de aplicaciones que representan mayor riesgo para la privacidad, el informe destaca:

  1. Redes sociales como TikTok, Instagram y Threads: Estas aplicaciones rastrean la ubicación del usuario, los hábitos de navegación e incluso datos de voz.
  2. Aplicaciones de video y fotografía: Acceden a la galería de imágenes y los metadatos de las fotos, exponiendo información de ubicación geográfica.
  3. Apps de compras en línea: Monitorean el historial de compras y la ubicación del usuario, incluso cuando está físicamente cerca de tiendas.
  4. Aplicaciones de salud y bienestar: Recopilan métricas personales como hábitos de ejercicio, alimentación y datos médicos, los cuales pueden compartirse con terceros.

¿Cómo protegerse del rastreo de datos?

Ante este panorama, los expertos de Kaspersky recomiendan cinco acciones clave para proteger la privacidad de los usuarios:

  1. Revisar y ajustar los permisos de las apps: Desactivar accesos innecesarios como la ubicación o el micrófono.
  2. Usar herramientas enfocadas en la privacidad: Emplear una VPN para ocultar la dirección IP y usar navegadores privados.
  3. Activar la función «No rastrear»: Configurar esta opción en el dispositivo y dentro de cada aplicación para limitar el seguimiento de datos.
  4. Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas: Estas conexiones pueden ser vulnerables a ataques de terceros; en su lugar, se recomienda usar datos móviles o VPN.
  5. Eliminar apps innecesarias: Realizar una auditoría de privacidad y desinstalar aplicaciones que ya no se usen.

Un mundo donde la privacidad es un lujo

El estudio advierte que la recolección masiva de datos podría hacer que la privacidad deje de ser un derecho y se convierta en un privilegio limitado a quienes puedan pagar herramientas avanzadas de protección.

«Es fundamental que los usuarios examinen los permisos y exijan transparencia antes de permitir que las apps accedan a su información personal», concluyó Manjarrez.

En un mundo digital cada vez más interconectado, la seguridad de los datos personales es un desafío creciente que requiere mayor conciencia y regulación por parte de los usuarios y las empresas tecnológicas.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto