jueves, abril 3, 2025
19.5 C
Chihuahua
InicioPortadaHolograma de Jesús con IA sorprende en Suiza: ¿La fe se digitaliza?

Holograma de Jesús con IA sorprende en Suiza: ¿La fe se digitaliza?

En un proyecto que fusiona tecnología y espiritualidad, un holograma de Jesús impulsado por inteligencia artificial fue instalado en la capilla de San Pedro en Lucerna, Suiza. El innovador sistema permitió a los visitantes interactuar con la figura digital, ubicada en el confesionario, para dialogar sobre temas religiosos y existenciales.

Jesús digital: Respuestas en tiempo real

El holograma, visible a través de la rejilla tradicional del confesionario, mostraba la figura clásica de un hombre con barba y túnica en tonos rojo y azul, inspirada en representaciones tradicionales de Jesús. Equipado con un avanzado sistema de inteligencia artificial, ofrecía respuestas personalizadas en más de cien idiomas, incluyendo alemán e inglés, a preguntas relacionadas con temas religiosos y espirituales.

Este proyecto, llamado Deus in Machina, fue desarrollado por el Laboratorio de Investigación de Realidades Inmersivas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU), en colaboración con la Facultad de Teología Pastoral y la Peterskapelle Lucerna.

Tecnología y espiritualidad: ¿Una combinación posible?

El objetivo del experimento era explorar el impacto de la inteligencia artificial en un contexto religioso. Entre las preguntas clave que buscaba responder estaban:

  • ¿Puede una máquina comunicarse de manera religiosa?
  • ¿Las personas confiarán en las respuestas de una IA en cuestiones existenciales?
  • ¿Qué papel puede desempeñar la inteligencia artificial en entornos espirituales?

El proyecto concluyó el pasado 20 de octubre, con un debate abierto y una última interacción con el holograma de Jesús, centrada en temas como la muerte y la vida después de la muerte.

¿El futuro de la fe? Casos de IA en religión

Este no es el único intento de integrar inteligencia artificial en el ámbito espiritual. En Estados Unidos, la organización Catholic Answers lanzó «Padre Justin», un avatar digital diseñado para responder preguntas sobre la fe católica. Sin embargo, el proyecto generó polémica al proporcionar respuestas inapropiadas en ciertos casos, como permitir el bautizo con Gatorade o apoyar un matrimonio entre hermanos, lo que puso en evidencia los desafíos éticos y técnicos de estas iniciativas.

Reflexiones finales

El uso de inteligencia artificial en contextos religiosos plantea preguntas sobre los límites entre tecnología y fe. Mientras que algunos ven estas herramientas como una manera innovadora de acercar a más personas a la espiritualidad, otros temen que puedan diluir la esencia de las tradiciones religiosas.

Proyectos como el holograma de Jesús y Padre Justin subrayan la necesidad de un enfoque ético y meticuloso en la implementación de estas tecnologías en ámbitos tan delicados como la religión.

Articulos relevantes

PUBLICIDAD

Lo más visto