Home Nacional Claudia Sheinbaum encabeza conmemoración del 5 de mayo en Puebla, primera vez...

Claudia Sheinbaum encabeza conmemoración del 5 de mayo en Puebla, primera vez bajo una presidenta

0

En el marco del 5 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidió la ceremonia conmemorativa del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, celebrada en el mausoleo del General Ignacio Zaragoza. El evento reunió a funcionarios, estudiantes, servidores públicos y miles de ciudadanos para rendir homenaje al histórico triunfo del ejército mexicano sobre las tropas francesas en 1862.

Durante su discurso, Sheinbaum resaltó el legado del General Zaragoza y el espíritu de resistencia que representa esta fecha para la nación. “La victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria. Es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia”, afirmó la mandataria. También destacó que la historia reconoce a quienes luchan por la soberanía y libertad de México.

Acompañada del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la presidenta encabezó el desfile cívico-militar, el cual comenzó con la ceremonia de izamiento de la bandera monumental, a cargo del Capitán Segundo de Infantería, Luis Valadez. El desfile recorrió aproximadamente cuatro kilómetros, desde la zona de Los Fuertes hasta el Bulevar 5 de Mayo y la 25 Oriente.

El evento incluyó la participación de 12 mil 500 estudiantes provenientes de al menos 33 instituciones educativas, carros alegóricos alusivos a la batalla, y representaciones culturales que rememoraron el papel heroico de los soldados mexicanos y los pueblos indígenas de Zacapoaxtla, Tetela y Xochiapulco.

Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, cuerpos de seguridad estatales y municipales, bandas de guerra y agrupaciones escolares formaron parte del desfile, considerado uno de los actos cívicos más importantes del país.

Esta edición del 5 de mayo marcó un hecho histórico: es la primera vez que la conmemoración es liderada por una mujer presidenta. Sheinbaum aprovechó la ocasión para reiterar el papel de México como una nación soberana y libre. “Lo que no sabía el ejército invasor era del patriotismo del pueblo de México, la valentía de sus soldados, su entrega y capacidad de sacrificio cuando más se encuentra en peligro lo que es más preciado”, subrayó.

La conmemoración no solo recordó el pasado, sino que también fue un llamado al futuro, destacando los valores de unidad, independencia y orgullo nacional que siguen vigentes en la historia contemporánea de México.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil